Los estudiantes de la Escuela de Tecnologías trabajaron durante dos meses en la elaboración de sus proyectos para crear empresas productoras de alimentos, basados en materias primas que reemplacen a la harina de trigo.
‘BIO-CEBADA’ TRADICIONAL, fue una de las empresas participantes. Sus integrantes asumieron los distintos cargos administrativos, designados para la organización de esta empresa, como: Gerencia General, Gerencia de Marketing, Gerencia de Producción, etc.
Según Margarita Landeta, encargada del Departamento de Publicidad los productos que ofrecen están hechos de harina de cebada y lo más importante es que son bajos en gluten, lo que los hace ideales para niños, personas diabéticas y deportistas.
Al igual que esta empresa, los estudiantes dieron su mejor esfuerzo, reflejado en la organización, presentación, empaque y publicidad de sus productos. Los stands fueron visitados por el público asistente y, además, los miembros del jurado calificador los observó uno a uno, para su respectiva evaluación.
“Las empresas ganadoras fueron: Primer lugar, Productora EDULIS; Segundo Lugar, Industria KINOA; Tercer Lugar, BOELA” anunció Freddy Vásquez, Coordinador de Tecnologías.
Por: Fernanda Morán
Fotografía: Fernanda Morán